Pilates es una de las mejores actividades para mantenerse activo a cualquier edad, y en los adultos mayores puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. A medida que pasan los años, el cuerpo pierde fuerza, flexibilidad y estabilidad, lo que puede aumentar el riesgo de caídas y molestias musculares.
La buena noticia es que el Pilates, con sus movimientos controlados y de bajo impacto, ayuda a mejorar la movilidad, fortalecer el cuerpo y mantener una buena postura sin generar estrés en las articulaciones. En este artículo, te contamos por qué es una excelente opción para personas mayores y qué tener en cuenta antes de empezar.
✔️ Mejora la postura y alivia dolores
Con el tiempo, es común adoptar posturas incorrectas que generan molestias en la espalda, el cuello y las articulaciones. El Pilates fortalece los músculos posturales y ayuda a mantener una alineación correcta del cuerpo.
✔️ Aumenta la fuerza sin impacto
A diferencia de otros entrenamientos que pueden ser exigentes para las articulaciones, el Pilates trabaja los músculos con movimientos suaves y controlados, lo que reduce el riesgo de lesiones.
✔️ Mejora el equilibrio y previene caídas
Uno de los principales problemas en la tercera edad es la pérdida del equilibrio. Con ejercicios específicos, el Pilates fortalece la zona media del cuerpo (core) y mejora la estabilidad, lo que disminuye las probabilidades de caídas.
✔️ Aumenta la flexibilidad y la movilidad articular
La rigidez muscular y articular puede limitar el movimiento y causar molestias. Con la práctica constante de Pilates, se mejora la elasticidad del cuerpo, lo que permite moverse con más comodidad y seguridad.
✔️ Reduce el estrés y mejora el bienestar emocional
Además de los beneficios físicos, el Pilates también ayuda a relajarse, respirar mejor y liberar tensiones. Esto contribuye a mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño.
🔹 Buscar un instructor especializado
Es fundamental practicar Pilates con un instructor que tenga experiencia con adultos mayores, para adaptar los ejercicios según las necesidades y capacidades de cada persona.
🔹 Elegir el tipo de Pilates adecuado
El Pilates en colchoneta (Mat Pilates) puede ser una buena opción si la persona tiene suficiente movilidad, mientras que el Pilates con reformer (máquinas con resortes) permite realizar ejercicios con mayor estabilidad y asistencia.
🔹 Escuchar al cuerpo y respetar los tiempos
Cada persona tiene su propio ritmo. Es importante no forzar movimientos y avanzar de manera progresiva, respetando los límites del cuerpo.
🔹 Consultar con un médico antes de empezar
Si hay alguna condición de salud preexistente, siempre es recomendable hablar con un médico antes de iniciar cualquier actividad física.
El Pilates es una excelente herramienta para que los adultos mayores se mantengan activos, mejoren su postura y disfruten de un cuerpo más fuerte y flexible sin impacto en las articulaciones. Con la guía adecuada y una práctica constante, los beneficios se sienten en el día a día.
Si tenés un familiar mayor o estás buscando una actividad que ayude a mantener la vitalidad con el paso de los años, ¡el Pilates puede ser la mejor opción!
Encontrá centros de pilates en todo Argentina. © 2025