Pilates y yoga han crecido enormemente en Argentina en los últimos años. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta las provincias más alejadas, cada vez más personas se suman a estas disciplinas para combatir el sedentarismo, aliviar dolores crónicos y encontrar un espacio para desconectar del ritmo acelerado de la vida cotidiana.
Si estás pensando en comenzar con alguna de estas prácticas pero no te terminás de decidir, acá te dejamos las diferencias clave y los beneficios de cada una, para que puedas elegir la que mejor se adapte a vos.
Ambas disciplinas trabajan la conexión cuerpo-mente, pero con enfoques distintos:
Pilates se enfoca en la estabilidad, el control muscular y el fortalecimiento del core (zona media). En Argentina, el Pilates con equipamiento (reformer) fue el primero en ganar popularidad, aunque actualmente también se practica mucho Pilates mat (en colchoneta). Los movimientos son precisos, controlados y estructurados en series específicas, con un enfoque muy marcado en la alineación postural.
Yoga, por otro lado, tiene un enfoque más holístico. Combina posturas físicas (asanas), respiración (pranayama) y, en algunas modalidades, meditación. Las clases de yoga en Argentina son muy variadas, desde las más tradicionales como Hatha o Ashtanga, hasta otras más modernas como el yoga flow, que cada vez es más común en las ciudades.
Pilates puede ser más adecuado si:
Yoga puede ser más beneficioso si:
En cuanto a costos, hay bastante diferencia dependiendo de la región. Las clases grupales de yoga suelen ser más accesibles que las de Pilates con equipamiento especializado. En ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba, muchos centros ofrecen promociones para probar ambas disciplinas, además de planes mensuales ajustados a varios presupuestos.
Otro fenómeno que creció mucho post-pandemia es el uso de formatos híbridos (presenciales y virtuales), lo que hizo que Pilates y Yoga llegaran a más localidades, incluso aquellas donde antes no había tanta oferta, adaptándose a las nuevas necesidades laborales que combinan trabajo remoto y presencial.
No hay una opción que sea mejor en general, todo depende de tus necesidades y objetivos personales. Sin embargo, lo que sí sabemos, basado en la experiencia de profesionales y practicantes, es que la regularidad en la práctica es fundamental para lograr resultados sostenibles.
Si todavía tenés dudas sobre qué disciplina elegir, te invitamos a visitar nuestro directorio PilatesYa, donde podrás encontrar opciones cercanas a tu domicilio o lugar de trabajo, con información detallada sobre las metodologías de cada centro y opiniones de otros usuarios. La mayoría de los centros ofrece clases introductorias sin compromiso, para que puedas probar ambas y ver cuál se adapta mejor a vos.
Recuerda que la clave está en encontrar una práctica que puedas sostener a largo plazo y que se ajuste a tu rutina diaria, teniendo en cuenta factores como la ubicación, los horarios disponibles y tu nivel de compromiso.
Encontrá centros de pilates en todo Argentina. © 2025